Pedro Peña Rubio: Gobierno crea las bases del desarrollo de la provincia de Barahona
Fotos cortesía de Alina Mieses, reportera gráfica.
Destacó
la inauguración reciente de los proyectos habitacionales en los
municipios de Enriquillo, Vicente Noble y Santa Cruz de Barahona, los
centros educativos Anaima Tejeda y Jaime Mota así como la
rehabilitación del acueducto de las comunidades Fondo Negro-Quita
Coraza, que beneficiará a más de seis mil personas.
En
materia de salud, dijo que la inversión del Gobierno supera los 99.5
millones de pesos, y comentó que la provincia cuenta además con 70
unidades de atención primaria que ofrece servicio a un 95.5 por ciento
de la población, "además se construye el Sub Centro de Salinas Barahona
que se encuentra en un 80 por ciento de ejecución", aseguró el
gobernador.
"Los
avances en este campo incluye además la mejoría de la calidad de los
servicios, la fortaleza del primer nivel de atención. Y es que el apoyo
a la atención especializada ha sido también una de las acertadas
estrategias del gobierno".
En
lo que concierne a la educación, el representante del Poder Ejecutivo
en Barahona recordó que en el 2004, en la provincia existían 55 centros
educativos y actualmente hay más de 80 que abarcan más de 800 salas
para la enseñanza.
Peña
Rubio habló durante su participación en el programa "Rendición de
Cuentas Provinciales de la Gestión de Gobierno 2004-2012", transmitido
desde el auditorio de la Ciudad Universitaria CURSO- UASD, por una red
de medios electrónicos que tienen como emisora matriz la Corporación
Estatal de Radio y Televisión (CERTV), Canal 4, bajo la coordinación de
la Dirección de Información, de Prensa y Publicidad de la Presidencia.
ELECTRIFICACION RURAL
"Es
preciso destacar que este gobierno ha ejecutado un amplio programa de
electrificación rural dando cobertura a las comunidades donde no
existía el servicio".
En
las áreas deportiva y de recreación, destacó la rehabilitación del
Complejo Deportivo de esta provincia, la Villa Olímpica y el Play de
Softbol Club Los Cañeros y el Parque Litoral María Montez, estos últimos
en un 50 por ciento de ejecución.
Al
abordar el tema agropecuario dijo que en los últimos mandatos
constitucionales, el presidente Fernández ha dado el apoyo necesario a
unos 36 mil pequeños y medianos productores de la provincia para que
puedan implementar labores propias de la actividad.
Indicó
que a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD), el gobierno
realizó 46 asentamientos entre 6 mil 238 familias en 1 millón 26 mil
595 tareas de tierra así como labores de siembra en 39 mil 338 tareas y
de cosecha en 147 mil 527 tareas, con una inversión de 157 millones
716 mil 941 pesos.
MEDIO AMBIENTE
Durante
su exposición, Peña Rubio detalló los proyectos ejecutados por el
gobierno para el desarrollo medioambiental, entre los que se destacan,
la recuperación forestal y sostenible de suelo en la cuenca del río
Nizaito, en Polo y Paraíso; y la conservación de especies nativas a
través de su producción y plantación en zonas de influencia de Bahoruco
Oriental en Polo y Barahona.
En
relación al Programa Solidaridad, narró que esta iniciativa ha
beneficiado a 22 mil 479 hogares, equivalentes a 101 mil 55 personas.
En
otro orden, citó que al Seguro Nacional (SENASA) ha integrado en estos
últimos ocho años a 106 mil 338 personas de la provincia, de las
cuales 90 mil 87 pertenecen al régimen subsidiado y 16 mil al
contributivo.
El
acto contó con la presencia de legisladores; directores regionales y
provinciales del gobierno, alcaldes, autoridades militares,
representantes de iglesias así como de organizaciones de la sociedad
civil y empresarios.
La
joven universitaria Jacqueline Santana Betances agradeció al Gobierno
la ayuda que recibe a través de la tarjeta estudiantil del Programa
Solidaridad y el agricultor, Pedro Feliz, valoró el apoyo recibido del
Ministerio de Agricultura.